¿Eres nuevo? Configura lo esencial para empezar

Aprende a configurar tu punto de venta como un experto con estos consejos útiles para los usuarios nuevos.

Si estás por iniciar operaciones con Parrot, te recomendamos configurar primero estas funciones esenciales. Así tendrás todo listo para tomar órdenes, cobrar y trabajar sin contratiempos desde el primer día.

En cada sección encontrarás un video y un resumen breve que explica para qué sirve cada función y cómo configurarla. No olvides tener listo tu menú, si tienes dudas accede a estos dos artículos que te guiarán paso por paso: Arma tu menú y ponlo a vender y Importar un menú desde plantilla Excel

 

 

1. Formas de pago

Configura los métodos con los que vas a cobrar: efectivo, tarjetas, transferencias o apps de terceros, y controla lo que entra por cada canal.

Cuándo usarlo: Al agregar un nuevo método de cobro.
Pasos: Portal → Configuración → Formas de pago → Agregar opción → Guardar.

 

 


 

2. Razones de cancelación

Registra los motivos por los que se cancela una orden, artículo, pago o cargo, y llévalos a tus reportes para más control.

Cuándo usarlo: Cuando tú o tu equipo cancelen algo en el sistema.
Pasos: Portal → Configuración → Razones de cancelación → Agregar opción → Guardar.

 

 


 

3. Tipos de orden

Define los diferentes flujos de venta como “Para llevar”, “Comer aquí”, “Para recoger” o “A domicilio”. Según el tipo de orden, el sistema pedirá distinta información del cliente:

  • A domicilio: dirección completa.
  • Para recoger: nombre y teléfono.
  • Para llevar: no solicita datos.
  • Comer aquí: puede asignarse a una mesa o registrarse como consumo en mostrador (Quick Service).

Cuándo usarlo: Cuando quieras personalizar cómo se atienden las órdenes y qué datos solicita el POS.
Pasos: Portal → Configuración → Tipos de orden → Agregar opción → Guardar.

 

 


 

4. Impuestos

Configura el impuesto por defecto para todos tus artículos y mantén el control fiscal automatizado.

Cuándo usarlo: Cuando quieras asegurarte de que todos los artículos tengan el impuesto correcto aplicado. Si deseas que un artículo en particular tenga un impuesto diferente, lo tendrás que hacer directamente en la edición del artículo.

Pasos: Portal → Configuración → Impuestos → Elegir opción predeterminada

 

 


 

5. Razones de movimientos

Controla por qué entra o sale dinero de la caja y registra cada ajuste para que quede claro en reportes.

Cuándo usarlo: Cuando realices retiros o depósitos en caja.

Pasos: Portal → Configuración → Razones de movimientos → Agregar opción → Guardar.

 

 


6. Áreas de servicio (Solo si eres Full Service)

Divide tu restaurante en zonas como terraza, salón o barra para organizar mejor las mesas y el servicio.

Cuándo usarlo: Cuando tengas varias zonas y quieras que los meseros identifiquen más rápido cada área.

Pasos: Portal → Configuración → Áreas de servicio → Agregar opción → Guardar.
 



7. Mesas (Solo si eres Full Service)

Registra las mesas de tu restaurante, indicando su nombre, número de asientos y el área de servicio a la que pertenecen. No es un plano visual, sino una lista organizada para asignar órdenes.

Cuándo usarlo: Cuando quieras llevar control de las órdenes por mesa y área de servicio.

Pasos: Portal → Configuración → Mesas → Agregar mesa o varias → Definir nombre, asientos y área → Guardar.

 

 

 

💡 Tip final: Cuando termines estas configuraciones, haz una orden de prueba para confirmar que todo imprime, cobra y se registra correctamente.